domingo, 1 de noviembre de 2015

9 años Educando en el Campo

       IX ANIVERSARIO NERE 09

        Es un placer para la familia del Núcleo Escolar Rural Estadal 09 (NERE 09) anunciar que hemos celebrado nuestra Semana Aniversario. Actos culturales, galerías y homenajes hicieron parte de esta maravillosa celebración que tuvo como principal objetivo, reforzar el sentido de pertenencia que se encuentra arraigado en los corazones de quienes hacemos vida en esta hermosa institución educativa.


        Es en el campo, en las aldeas del Municipio Ayacucho, Estado Táchira, donde nace el NERE 09; la constancia, dedicación y esfuerzo de todos los partícipes hacen que esta institución educativa haya crecido en estos 9 años para dar sentido a la educación rural, un sentido que sólo los docentes rurales conocemos. Más allá de los caminos empinados desprovistos de transporte público, de los bajos recursos económicos de nuestras comunidades, del clima inclemente, existe un sentir que es el de llegar a cada rincón de nuestro municipio con educación de calidad, innovadora, que establezca en el niño del campo igualdad de oportunidades con respecto a los niños y niñas de la zona urbana, que los motive a construir su propio conocimiento y que sea actor fundamental en los procesos cognitivos generados en sus respectivos ambientes de aprendizaje.

        Es propicia la ocasión para recordar parte de la historia de nuestro núcleo con la presencia del Profesor Franklin Clavijo, primer director de NERE 09, de la profesora Málvida Morales ex - Directora, jubilada, compañera y amiga, de la profesora Milagros Zambrano jubilada de nuestra institución a quienes todos recordamos con gran cariño, la profesora Belkis Rosales quien aún sigue activa desempeñando funciones como coordinadora de formación docente y que ejerció como directora años atrás, y de la cual estamos siempre agradecidos por los consejos, la disposición y el profesionalismo que entrega a ésta, la gran familia del NERE 09.   


Estos profesores engalanaron nuestro acto cultural, deleitándose con los talentos de los niños del campo, risas, sentimientos, emociones y lágrimas que dejaron ver que las raíces que germinaron en el NERE 09 siguen vivas y que aún tienen mucho que aportar, con sus consejos, conocimientos y experiencia.


       No queda más que mostrarles a nuestros lectores, a través de fotografías, la calidez humana presente en nuestro NERE 09.



           




martes, 20 de octubre de 2015

RESEÑA HISTÓRICA DEL NÚCLEO ESCOLAR RURAL ESTADAL NERE 09.


           El Núcleo Escolar Rural Estadal (NERE) N° 09, fue fundado el 17 de septiembre de 2006, gracias a la labor del Profesor Pedro Almeira, quien para ese entonces fuera el Supervisor del Municipio.  Este Núcleo se conformó con diecisiete escuelas estadales  unitarias y concentradas, que pertenecían a los Núcleos Escolares 69, 528 y 358; con el fin de separarlas de las escuelas nacionales para que les llegara de Dirección de Educación las informaciones en forma directa, especifica y precisa, puesto que de alguna forma se encontraban al margen debido a que los directores de éstos núcleos eran de dependencia nacional.

   Es de destacar que dicho NERE no contaba con una sede propia donde pudiera funcionar la Dirección, por lo cual, las reuniones, talleres y concentraciones se realizaban en las instalaciones de las Escuelas “Prof. José Teodomiro Escalante” y “Andrés Bello”, situación ésta que representaba incomodidad para los docentes, sin embargo, aproximadamente un año después, gracias a la lucha de los Profesores Franklin Clavijo  (Director) y Avilio Medina, (Subdirector); se logró concentrar la dirección del NERE en la “Escuela Estadal Concentrada N° 62-73-262 La San Juana”, ubicada en la Aldea de Este mismo nombre.

                No es menos importante señalar que el NERE N° 09 comenzó con diecisiete escuelas ubicadas en los diversos caseríos y aldeas del Municipio Ayacucho, como son: Unitaria N° 275 en Caserío Pata de Gallina; Concentrada N° 88(122-449-589) Aldea La Popa, Unitaria N° 63 Caserío Sanjitas, Concentrada N° 33-270-271 Aldea Los Palmares, Unitaria N° 34 Aldea Los Helechales, Concentrada N° 13-501 Aldea El Peronilo, Unitaria N° 273 Caserío Caño de Tigre; Concentrada N° 279-403-421 Caliche; Unitaria N° 462 La Blanca, Unitaria N° 525 La Quintera; Concentrada N° 19 Paramito, Concentrada N° 618 Plan de Vegones; Unitaria N° 37 Pico de Vela, Unitaria N° 60 Las Pilas; Unitaria N° 16 Los Vegones; Unitaria N° 631 Las Talas y Concentrada N° 62-73-262 La San Juana, sin embargo hoy día sólo posee doce  de éstas, debido a que  las otras cinco: La Blanca, Caliche, Paramito, Plan de Vegones y La San Juana, pasaron a ser de Dependencia Nacional, además, la de Sanjitas  y Caño de Tigre están cerrada por ausencia de matrícula.  Debido a esta situación, la Dirección del Núcleo se mantuvo en La Sanjuana bajo condición de préstamo hasta que en mayo del 2013 se alojó en un espacio prestado en la escuela Andrés Bello, luego fue trasladada a la Escuela Estadal Concentrada N°33- 270- 271 P/E Los Palmares, la cual pertenece al Núcleo y donde funciona actualmente.

            Al comienzo fue presentado como director de este núcleo el Profesor Avilio Medina Díaz,  pero después fue asignado el Profesor Franklin Clavijo,  y Medina ejerció como Sub-Director, ellos dirigieron hasta marzo del 2009, cuando fueron sustituidos por las Profesoras Málvida Morales como Directora y Milagros Zambrano como Subdirectora. En febrero de 2010 y hasta octubre de 2012, llevó las riendas del NERE el Licdo. Alexis Ruíz, quien por concurso quedó como director titular, acompañándolo  en la subdirección la Prof. Málvida, luego, éste pidió traslado y dejó a cargo a la Prof. Belkis Rosales quien asumió en noviembre de 2012 hasta abril de 2013 cuando le entregó al Licdo. Nelson Garzón y en septiembre del mimo año fue asignada como Subdirectora encargada la Prof. Maira Zambrano (docente titular del Núcleo). Hoy día el director es el Licdo. Johnny Serrano quien sustituyó a Garzón en abril y Zambrano sigue en el mismo cargo.

                Como todo comienzo, el del NERE N°09 fue un tanto difícil, pues además de no contar con una sede propia, pasó casi un año para poder ser reconocido dentro de la comunidad.    Las reuniones, consejos docentes y talleres se hacían en la E.E. Andrés Bello y en la E.E José Teodomiro Escalante en donde se les prestaba un espacio para dichas actividades, pero luego se instaló la dirección de este Núcleo en la Escuela Concentrada La San Juana por ser la más cercana del pueblo, gracias a la gestión de los Profesores Clavijo y Medina. 
               
           Al principio, habían aproximadamente treinta (30) docentes entre fijos, INS (interinos por necesidad de servicio) contándose entre dos (2) especialistas en educación física y una (1) aula de taller, también contó con una Coordinadora de Bienestar Estudiantil y una de planes y programas. En marzo del 2009 hubo ingresos de nuevos especialistas en música, informática, dificultad del aprendizaje y proyecto productivo, además algunos de los docentes de aula fueron sustituidos por personal de nuevo ingreso.


           En la actualidad, hay en el Núcleo 26 docentes de aula entre educación inicial y educación primaria, un especialista de educación física, un docente de música, dos docentes coordinadores de SAE, 3 coordinadoras institucionales, una especialista en dificultad del aprendizaje, dos coordinadoras de formación permanente, una coordinadora de bienestar  estudiantil, una docente de Recursos para el Aprendizaje, una secretaria y dos personas de apoyo, de las cuales una en Los Palmares y otra en La Popa.